Del 7 al 10 de octubre de 2025, Lyon (Francia) volverá a convertirse en el epicentro mundial de la innovación medioambiental con la celebración de Pollutec 2025, la feria internacional de referencia para los profesionales de los sectores vinculados con la sostenibilidad, la economía circular y la transición ecológica. Entre los expositores confirmados destaca la presencia de Sanimobel, una empresa española que se ha consolidado como referente en el diseño y fabricación de sistemas para la recogida y gestión de residuos urbanos.
La participación de Sanimobel en este encuentro no solo refuerza su proyección internacional, sino que también pone de manifiesto su firme compromiso con el desarrollo de tecnologías y soluciones que permitan avanzar hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué es Pollutec y por qué es tan relevante?
Pollutec es un evento bienal que reúne a los principales actores del sector medioambiental: empresas, administraciones públicas, centros de investigación, startups, inversores y profesionales de todo el mundo. Su objetivo es servir de plataforma para presentar innovaciones, compartir experiencias y generar alianzas estratégicas en torno a los grandes retos ecológicos que afronta nuestra sociedad.
En la última edición, la feria congregó a más de 2.000 expositores y alrededor de 51.000 visitantes profesionales de más de cien países, consolidándose como un escaparate internacional de primer nivel. Sus áreas temáticas abarcan la gestión de residuos, el tratamiento del agua, las energías renovables, la calidad del aire, la protección de suelos y la biodiversidad, así como soluciones específicas para ciudades sostenibles y resilientes.
Participar en Pollutec significa, por tanto, estar presente en un foro global donde se marcan las tendencias y se forjan colaboraciones clave para avanzar en la transición ecológica.
La trayectoria de Sanimobel: innovación al servicio de la sostenibilidad
Sanimobel lleva más de tres décadas dedicada a la fabricación de contenedores y equipamientos urbanos para la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU). Con sede en España, la compañía ha sabido adaptarse a los cambios normativos, sociales y tecnológicos que han transformado el sector de la gestión de residuos en los últimos años.
Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran:
-
Contenedores fabricados con materiales reciclados y reciclables, que fomentan la economía circular.
-
Sistemas inteligentes de recogida, dotados de sensores y tecnologías IoT que permiten optimizar rutas y reducir costes operativos.
-
Diseños ergonómicos y accesibles, pensados para facilitar el uso por parte de los ciudadanos, incluidas personas con movilidad reducida.
-
Soluciones de recogida selectiva que contribuyen a mejorar las tasas de separación en origen y, con ello, la eficiencia de los procesos de reciclaje.
Esta apuesta constante por la innovación ha permitido a Sanimobel no solo consolidar su liderazgo en el mercado español, sino también abrirse camino en numerosos mercados internacionales.
Sanimobel en Pollutec 2025: una participación estratégica
La presencia de Sanimobel en Pollutec 2025 responde a varios objetivos estratégicos. En primer lugar, la compañía busca dar a conocer sus nuevas gamas de productos y soluciones tecnológicas, diseñadas para responder a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia que demandan tanto las administraciones como la ciudadanía.
En segundo lugar, la feria será una oportunidad inmejorable para estrechar lazos con clientes y distribuidores internacionales, así como para identificar nuevas oportunidades de negocio en mercados en expansión.
Finalmente, la participación en Pollutec permitirá a Sanimobel intercambiar conocimientos con otros actores del sector, conocer de primera mano las últimas tendencias y mantenerse a la vanguardia en innovación medioambiental.
Innovaciones que marcarán la diferencia
Aunque todavía no se ha desvelado el catálogo completo de novedades que Sanimobel presentará en Pollutec 2025, se espera que la compañía muestre avances en áreas como:
-
Contenedores inteligentes con sistemas de monitorización del nivel de llenado, temperatura o incidencias en tiempo real.
-
Materiales sostenibles y de alta durabilidad, que reduzcan la huella de carbono en los procesos de fabricación y mantenimiento.
-
Soluciones de diseño inclusivo, adaptadas a las normativas de accesibilidad europeas y pensadas para garantizar la participación de todos los ciudadanos en el reciclaje.
-
Equipamientos modulares y personalizables, capaces de integrarse en entornos urbanos diversos sin sacrificar la estética ni la funcionalidad.
Con este enfoque, Sanimobel busca no solo ofrecer productos innovadores, sino también contribuir activamente a la transformación de las ciudades en espacios más sostenibles y resilientes.
Más allá de la feria: un compromiso global
La participación de Sanimobel en Pollutec 2025 se enmarca en una estrategia más amplia de la compañía, que tiene como eje central la sostenibilidad. Para la empresa, no se trata únicamente de fabricar contenedores o equipamientos urbanos, sino de desarrollar soluciones que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.
Este compromiso se refleja en:
-
Procesos de producción responsables, con una gestión eficiente de recursos y minimización de residuos industriales.
-
Colaboración con administraciones públicas y empresas privadas para implantar sistemas de recogida selectiva adaptados a las necesidades locales.
-
Participación en proyectos de I+D+i, orientados a integrar tecnologías digitales y sostenibles en la gestión de residuos.
-
Educación y sensibilización ciudadana, fomentando la corresponsabilidad en la correcta separación de residuos.
Sanimobel, un actor clave en la transición ecológica
La presencia de Sanimobel en Pollutec 2025 no es solo una muestra de su capacidad innovadora, sino también de su vocación de liderazgo en el camino hacia la sostenibilidad. En un contexto donde la gestión eficiente de los residuos urbanos es crucial para mitigar el cambio climático y avanzar hacia modelos de economía circular, empresas como Sanimobel resultan imprescindibles.
Con más de 30 años de experiencia, un firme compromiso con la innovación y una clara proyección internacional, Sanimobel afronta Pollutec 2025 como una plataforma para impulsar su crecimiento, compartir su conocimiento y reforzar su papel como aliado estratégico de ciudades y comunidades que buscan un futuro más verde y responsable.