Sanimobel participa en la feria Ecomondo 2025 de Rimini y presenta sus nuevas soluciones de gestión inteligente del residuo urbano
Ecomondo 2025, la feria internacional de referencia para las tecnologías aplicadas a la economía circular, volverá a reunir en Rimini (Italia) a los principales actores del sector medioambiental, la valorización de residuos y la innovación industrial orientada a la sostenibilidad. En este contexto, Sanimobel estará presente como empresa española líder en diseño y fabricación de equipamiento para la recogida, tratamiento y gestión del residuo urbano, consolidando su presencia en un entorno de alcance internacional y altamente especializado.
La edición de 2025 se celebra del 4 al 7 de noviembre y se espera que supere las cifras del año anterior, cuando reunió a más de 1.500 expositores y más de 90.000 visitantes profesionales procedentes de 130 países. Con una estructura que combina áreas expositivas, foros técnicos, conferencias sectoriales y espacios para la demostración de tecnologías emergentes, Ecomondo se ha convertido en el punto de encuentro estratégico para administraciones públicas, empresas de servicios, ingeniería ambiental y fabricantes de equipamiento industrial comprometidos con la transición ecológica.
Dentro de este escenario, la presencia de Sanimobel adquiere un valor doble: por un lado, refuerza su actividad de internacionalización y posicionamiento en los mercados europeos; por otro, actúa como escaparate para presentar sus nuevos desarrollos tecnológicos vinculados a la digitalización del residuo, la optimización de procesos y la fabricación de equipos más sostenibles, eficientes y adaptados a las normativas futuras.
La evolución de la feria: de la gestión del residuo a la economía circular industrial
Desde su creación, Ecomondo ha experimentado una evolución significativa. De ser una feria centrada principalmente en soluciones de tratamiento de residuos urbanos e industriales, ha pasado a convertirse en un ecosistema global donde convergen sectores como la bioeconomía, la movilidad sostenible, la regeneración urbana, las energías renovables, la depuración del agua, la mitigación del cambio climático y la digitalización aplicada a los servicios medioambientales.
En su programación oficial, la feria reserva espacios para:
-
Tendencias normativas europeas derivadas del Pacto Verde y las políticas de descarbonización.
-
Demostraciones reales de tecnologías aplicadas a la gestión del ciclo completo del residuo.
-
Presentación de soluciones basadas en inteligencia artificial, IoT, robótica y análisis de datos.
-
Encuentros B2B entre proveedores, administraciones y operadores públicos y privados.
Este marco convierte a Ecomondo en un espacio ideal para que empresas como Sanimobel muestren no solo productos, sino también visión estratégica de futuro: cómo deben evolucionar los equipamientos urbanos, cuáles serán los estándares de calidad y conectividad en los próximos diez años y qué papel pueden desempeñar la automatización y la sensorización en la gestión municipal de residuos.
Sanimobel refuerza su posicionamiento como fabricante especializado en soluciones inteligentes de recogida de residuos
Sanimobel acude a Ecomondo 2025 con un mensaje claro: la sostenibilidad no es solo una cuestión de materiales o procesos de fabricación; también implica dotar a los equipos urbanos de capacidad tecnológica para mejorar su vida útil, optimizar su uso y reducir el impacto ambiental asociado a la logística operativa del residuo.
Con más de X años de experiencia en el sector (si quieres, incluyo el dato real), la compañía ha desarrollado una línea de productos basada en tres pilares fundamentales:
-
Diseño industrial robusto y optimizado para entornos urbanos exigentes
-
Fabricación sostenible en base a materiales reciclables y procesos de menor impacto
-
Integración tecnológica para convertir el contenedor en un elemento activo dentro del ciclo del residuo
Este tercer eje es precisamente el que marcará la propuesta que Sanimobel presentará en Ecomondo 2025 a través de dos soluciones principales: los nuevos contenedores NEO y el sistema de recogida selectiva PLP.
Contenedores NEO, una nueva generación para la recogida selectiva moderna
Los contenedores NEO representan una apuesta por el rediseño funcional de los contenedores urbanos de superficie. Se trata de una línea optimizada para integrarse en espacios públicos con criterios de ergonomía, accesibilidad, resistencia, estética y sostenibilidad material.
Entre sus principales características destacan:
-
Fabricación modular para facilitar su mantenimiento y sustitución parcial de piezas.
-
Diseño accesible conforme a normativa europea, con sistemas de apertura adaptados a personas con movilidad reducida.
-
Acabados y geometrías concebidos para maximizar la visibilidad y minimizar el vandalismo.
-
Versiones compatibles con sistemas de identificación de usuario (RFID, tarjeta, app).
-
Posibilidad de integración de sensores de llenado, temperatura, apertura no autorizada o incendio.
-
Alta resistencia estructural combinada con una reducción del peso del cuerpo principal (optimización logística y menor huella de carbono asociada al transporte).
-
Opciones de personalización para ayuntamientos, consorcios y operadores privados.
Con la familia NEO, Sanimobel apuesta por una transición desde el contenedor pasivo tradicional hacia un contenedor conectado, seguro, accesible y preparado para la digitalización municipal.
Una participación alineada con los desafíos del sector
La presencia de Sanimobel en Ecomondo 2025 coincide con un momento clave para el sector de la gestión de residuos en Europa. Las nuevas directivas europeas obligan a mejorar los porcentajes de reutilización y reciclaje, incrementar el control trazado del residuo, reducir las emisiones asociadas al transporte y digitalizar la relación entre ciudadanía, contenedores y operadores.
En este nuevo escenario, los equipos urbanos ya no se conciben como meros recipientes, sino como nodos dentro de una red de datos que permiten tomar decisiones más eficientes, sostenibles y transparentes. Sanimobel quiere ser parte activa de esa transición.
Conclusión
Con su participación en Ecomondo 2025, Sanimobel da un paso más en su estrategia de internacionalización y refuerza su posición como fabricante de referencia en soluciones industriales para la recogida selectiva y la economía circular. La presentación de los contenedores NEO y del sistema inteligente PLC demuestra su capacidad para anticipar las necesidades del mercado y ofrecer respuestas tecnológicas que combinan diseño, sostenibilidad y eficiencia operativa.