Punto Limpio de Proximidadadmin2022-03-16T11:48:25+00:00
El Punto Limpio de Proximidad (PLP) es un mueble urbano para el reciclado de residuos. Eso significa que el ciudadano ya no tiene que desplazarse a puntos del extrarradio para poder reciclar determinados elementos.
Características técnicas
Para cada uno de estos residuos, el mueble dispone de un buzón o embocadura de admisión adecuada a su tamaño y a las características de su depósito.
Sus aberturas están previstas tanto en su cara frontal como en sus dos caras laterales.
El mueble se compone de dos partes principales: la carcasa exterior y los contenedores interiores.
La carcasa exterior está formada por los siguientes elementos: cofre, puertas, embocaduras de admisión, tapas, estructura interna y separadores.
Todos los componentes se fabrican en acero inoxidable AISI 316 a excepción de las embocaduras de admisión que son de fundición de aluminio.
Las embocaduras de admisión se fabrican con fundición de aluminio, realizada en moldes de arena y 12mm de espesor.
Los contenedores interiores son de plástico estándar de 80 litros equipados con ruedas, tapa y asa. Las gavetas de recogida de residuos son de plástico estándar según los huecos del interior del PLP. Para la recogida de bombillas, se utiliza una bolsa de admisión formada por una malla de polipropileno.
Tipos de residuos
Ropa y zapatos
Pequeños electrodomésticos
Tóner
Aceite
CD
Pilas
Lámparas de bajo consumo
Fluorescentes
Radiografías
Aeorosoles
Cápsulas de café
Cintas de vídeo
Normativa aplicable al Punto Limpio de Proximidad
Normativas
Ley 11/1997 de Envases y Residuos de envases
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos contaminados
Real Decreto 782/1998 que aprueba la 11/1997
Real Decreto 110/2015 Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Ley 5/2003 de Residuos de la Comunidad de Madrid
Ordenanza de limpieza de espacios públicos y gestión de residuos
Puntos Limpios de Proximidad Instalados
¿Necesitas mas Información del Punto Limpio de Proximidad?